Casa Alana
-
Este proyecto consiste en la transformación de una vivienda familiar, en que se trabajó tanto el diseño de acabados como el interiorismo, para lograr un espacio funcional y estéticamente atractivo. La casa se abordó con un enfoque integral que incluye el diseño de fachadas, terraza, sala-comedor, cocina, sala de TV, habitaciones, baños y zonas verdes, todo bajo la premisa de crear un hogar que se adaptara a las necesidades y gustos específicos de la clienta.
Se optimizó el aprovechamiento del espacio, priorizando la circulación fluida entre las distintas áreas y una integración armoniosa entre el interior y el exterior. En cuanto a la distribución, se dio especial importancia a las zonas sociales como la sala-comedor y la terraza, que se conectan visualmente, promoviendo una sensación de amplitud. Las habitaciones se diseñaron como espacios privados acogedores, mientras que los baños se reinterpretan como pequeños oasis de relajación.
La propuesta final refleja un equilibrio perfecto entre modernidad, funcionalidad y confort, respetando siempre el estilo personal de la clienta.
-
El enfoque de diseño se basa en un estilo moderno, limpio y claro, al mismo tiempo que se incorporan elementos clásicos en el mobiliario, generando un contraste sofisticado y atemporal. Las líneas rectas y los espacios despejados dominan la estructura interior, creando una sensación de amplitud y luminosidad. Se optó por materiales nobles como la madera y el mármol, combinados con acabados más contemporáneos en acero y vidrio, lo que aporta una sensación de lujo sin recargar el espacio.
La iluminación juega un papel crucial en este diseño, no solo como elemento funcional sino también como un recurso decorativo. Se usaron soluciones de iluminación cálida y estratégica para resaltar elementos clave, como cuadros, muebles y detalles arquitectónicos, creando ambientes agradables y acogedores.
La selección del mobiliario fue cuidadosamente elegida para mantener una estética moderna y a la vez cómoda, priorizando la ergonomía sin sacrificar la estética. Además, se incorporaron detalles decorativos que aportan personalidad al proyecto, desde textiles y objetos decorativos hasta pequeños elementos arquitectónicos como molduras o paneles de madera.
-
Fachadas: Se trabajó en una fachada moderna, donde el uso de materiales como piedra natural, vidrio y acabados metálicos contribuye a darle un carácter contemporáneo y elegante. La apertura hacia el exterior, especialmente en la zona de la terraza, fue clave para integrar el paisaje y las vistas naturales al diseño de la casa.
Iluminación: La iluminación es uno de los elementos más destacados de este diseño. Se diseñaron luminarias empotradas y de pie de diseño minimalista que proporcionan una luz suave y cálida. Además, se añadieron elementos decorativos como lámparas de suspensión en áreas clave para dar un toque de elegancia y funcionalidad.
Mobiliario: El mobiliario seleccionado mezcla líneas modernas con detalles clásicos, creando una atmósfera sofisticada pero acogedora. Se optaron por piezas de diseño contemporáneo en materiales de alta calidad, como sofás de líneas limpias, mesas de comedor de mármol y madera, y sillas tapizadas que aportan confort.
Zonas Verdes: Se diseñaron jardines interiores y exteriores que no solo complementan la estética general de la casa, sino que también contribuyen a la relajación y el bienestar de la clienta. Las plantas fueron seleccionadas por su versatilidad y belleza, asegurando que se mantuvieran con facilidad. El uso de vegetación en zonas estratégicas también ayuda a integrar el entorno natural con el interior de la vivienda.
Detalles Decorativos: Cada rincón de la casa fue cuidadosamente pensado para incluir detalles decorativos que aportan carácter. Desde cuadros y espejos de gran tamaño hasta alfombras y cojines que aportan color y textura, todos los elementos se eligieron para complementar el estilo moderno-clásico de la casa.
Créditos
Gloria Patricia Quintero Gomez
Ingeniera Civil / Supervisora En Estructuras